FIESTAS PATRONALES
Respecto al peregrinaje jacobeo, por Salvatierra descendía el ramal procedente de los altos valles de Ansó y de Roncal, cruzando la Foz de Sigüés y encontrándose con el ramal principal en Sigüés
Respecto al peregrinaje jacobeo, por Salvatierra descendía el ramal procedente de los altos valles de Ansó y de Roncal, cruzando la Foz de Sigüés y encontrándose con el ramal principal en Sigüés
Protegido tras la Foz de Sigues. Fundado por el rey navarro entre 850-858, cuando los pamploneses expandían su dominio político por esta zona del valle del Aragón. Posiblemente fue destruido, como tantos otros, en la campaña de Almanzor del 999, extinguiéndose su vida monacal. En el siglo XI, fue integrado en el monasterio de San Juan de la Peña, convirtiéndose en cabeza de uno de los prioratos con que sus monjes administraban su extenso patrimonio: el Priorato de Fonfría. A ellos se debería la edificación de la actual iglesia románica, que se conserva en ruinas. Tanto el monasterio antiguo como el priorato bajomedieval se sumarían -por la obligación monacal- a la atención de los pobres y peregrinos que pasaran por el lugar.
LUNES A VIERNES
De 18:00 a 20:00h.
SÁBADOS
De 15:00 a 16:00h.